Redacción: Abraham Padilla
En esta etapa de la existencia del automóvil en donde empieza a ver un cambio exponencial y una transición a nivel global de los motores de combustión, por la motorización electrificada. En donde ya se pueden hasta disfrutar deportes como la Fórmula Uno, pero con vehículos 100% electrificados; mejor conocida como la Fórmula E, el consumidor mexicano constantemente se llega a preguntar cuál puede ser el carro más deseado por los mexicanos.
Aquí te lo voy a platicar; basándome no sólo en mi experiencia del tema sino también ubicando el costo beneficio, lo fuerte que están las ventas de las SUV´S ya que todo mundo anhela ahora traer una camioneta o ya mínimo un carro alto que se sienta como una camioneta, de igual forma me estoy basando en la marca que más vendió este año a nivel global y en nuestro país. Siendo también realista en lo que la gran mayoría de la población mexicana sabe que puede alcanzar y aspirar a comprarse.
Así es como en todo esto es en lo que me baso para hoy traerte la mejor respuesta. Pues esta es una camioneta; ¿de qué marca? De Toyota y esta es nada más y nada menos que la Toyota Highlander 2023 malhaibried. Pero, cuáles son las razones del porque la hace el vehículo más deseado por nuestros compatriotas.
Bueno empecemos con lo que comente al principio, su motorización malhaibried, es decir híbrida como mejor se le conoce; es esa motorización 50% a gasolina y el otro 50% por medio de baterías de litio lo que impulsan al vehículo.
Esta SVU puede llegar hacer la transición perfecta para un comprador que nunca ha manejado, ni ha tenido un carro eléctrico, pero en algún momento quiere desea uno, pero hay ciertos factores que lo detienen a comprárselo por ser un producto tan novedoso y esto en especial le llega a pasar a toda esa población de entre 53 a los 80 años que aún conducen un automóvil de motor a gasolina; por la incertidumbre y la desconfianza de probar algo nuevo que nunca han usado y el temor a saber cómo ocuparlo y es que se cierran a una nueva forma de impulso más amigable con el ambiente. Es por eso que esta transición de la motorización híbrida entre el motor a
gasolina y el motor eléctrico es la forma más viable para todo este sector de la población y también para todo aquel que desea comprarse un vehículo eléctrico, pero quiere empezar con algo transicional.
Ahora entrando al tema del costo de esta bella camioneta. Resaltemos una de sus tantas ventajas, primero el respaldo y seguridad que respalda el logo de una marca duradera donde ésta se ha caracterizado a lo largo de los años por fabricar carros de batalla que te pueden durar años; además que sus carros se devalúan muy poco y que sus servicios, refacciones y reparaciones no son costosos.
Ahora independientemente al apellido que porta y respalda a Highlander; esta también cuenta con un kit de seguridad activa, equipo y tecnología, con la que carros de alta gama cuentan y la camioneta lo tiene sin estar dentro de ese segmento, cuenta con el tamaño, amplitud, dimensiones, capacidad y potencia adecuados para cualquier familia y que sobre todo para gozar de paseos todos juntos ya que sus 3 plazas de asientos para 7 ocupantes son fabulosas, o bien si el comprador lo prefiere puede tener la opción de pedirla con el asiento de en medio tipo banca corrida y en ese caso pueden viajar cómodamente 8 pasajeros, mismos que podrán tener la certeza y seguridad de que aquí no les dirán, – o tu o tu maleta – ya que a diferencia de muchas de las SUV´S que hay en el mercado, a Highlander le queda muy buen espacio de cajuela, para que también el equipaje del ocupante vaya cómodamente y lo pueda acompañar en su aventura; ya contando con la última fila de asientos desplegada.
Muchos consumidores al saber de todos estos beneficios que te otorga este vehículo lo ven irreal y suponen que su costo debe ser pegándole al millón de pesos. -¡Pero no!- Justo ese es uno más de los factores que hacen deseable a este auto y aquí hay un perfecto ejemplo de que una marca si te puede entregar valor por tu dinero, con costo veneficio; ya que el costo de la Toyota Highlander comienza en su versión de entrada con un valor de 733,00 pesos mexicanos y su precio tope de gama lo tiene el modelo que ya cuenta con la integración híbrida para su desplazamiento y claro dotada de equipo como un techo panorámico plegable, asientos en piel calefactables y en friables, tablero de pantalla digital con diversas modalidades de configuración como sistema de navegación, equipo de audio firmado por JBL, pantalla táctil de infoentretenimiento, la misma que cuenta con un tamaño de 12.3 pulgadas, cámara de reversa 360 grados entre otras amenidades como
cargador inalámbrico para celular, asistencias y seguridad activa, tales como sensor de punto ciego, mantenimiento de carril activo, control de velocidad crucero, asistencia de arranque en pendiente, frenado autónomo en caso de emergencia, entre otras asistencias, apertura del portón trasero eléctrica y con el pie, luces led tanto en el interior como en el exterior, las luces del exterior cuentan con encendido automático, controles al volante y mucho más equipo con el que cuenta la versión platinium de la Highlander misma que tiene un costo de $836,900
Una cosa importante que no debemos de dejar de comentar aquí es en referencia al costo que ahorita está manejando Toyota Highlander y es que este está siendo muy justo y razonable con los precios de sus vehículos, ya que no debemos olvidar que los aranceles automotrices subieron sus costos a partir de la etapa media de la pandemia de la COVID 19 y hasta estos días no han bajado, ni llegado al costo que originalmente se manejaba; esto es ¡claro! por toda la problemática que esto género en la industria mundial, como la escasez de piezas y a su vez por no poder contar con una mano factura rápida de unidades y aparte en este año subieron aún mas los costos de los vehículos a nivel global por la inflación que afecta a los países a causa de los problemas bélicos por los que atraviesan Rusia y Ucrania. Poniéndote un ejemplo para que puedas obtener una idea más clara. Uno de sus competidores directos, que es Ford Explorer donde su versión de entrada antes de todos estos problemas tenía un costo de $536,900 m.n. Esta misma versión de entrada la podemos encontrar hoy día con los conflictos por los que atraviesan los mercados en $1,057,300
Y por supuesto todas las marcas tomaron las mismas acciones de subir sus costos. Así como Toyota también lo hizo, pero es aquí donde entra lo que digo de que fue de forma razonable el incremento de sus costos, ya que el precio de la Highlander antes de todos estos conflictos era de $636,000 hablando de la versión tope de gama, misma versión que para su modelo más reciente subió $200,900 más. Ahora ya habiéndote dado este ejemplo, tú mismo analiza si no es que realmente esta SUV de Toyota te está otorgando una compra costo veneficio y por supuesto que valor por tu dinero.
Tercer factor por el cual es tan deseado este vehículo, pues por sus dimensiones, tamaño y capacidad; eso es lo que hoy la gran mayoría de los consumidores buscan y piden en sus compras vehiculares.
Y bueno mi último factor, en conjunto con todos los demás ya mencionados, que hicieron ganadora a Highlander, es la familia de la que proviene. Con un legado, historia, buenas ventas y siempre otorgándote garantía de una buena compra; es lo que hace exitosa ya durante 85 años de existencia a esta marca a la que pertenece.
Finalmente, el costo que tiene esta camioneta por lo que te está otorgando, no siento que sea algo insuperable de comprar para muchas de las familias mexicanas, tomando en cuenta que cuentan con el apoyo de un buen financiamiento y una estabilidad económica que les respalde. Y es así que por eso y por si te lo llegaste a preguntar esperando servirte de ayuda despejándote ciertas dudas que quizás tenías; yo hoy aquí, te compartí la respuesta de cual hace al vehículo el más deseado para México ¡Esta es la Toyota Highlander 2023!
Add a Comment