ffnews_petroleo

El petróleo subió 3%…

Redacción: FFNews+

El petróleo subió 3% adelantándose a la reunión de la OPEP, dadas expectativas por gran recorte de la producción de este combustible, en un mercado petrolero ya ajustado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con sus aliados conocidos como OPEP+, parecen dispuestos a realizar recortes de la producción de petróleo en su junta del miércoles. Esto con el objetivo de exprimir la oferta del mercado del crudo que, según analistas e inversores de empresas energéticas, ya se encuentra ajustado debido a la alta demanda, además de la falta de inversión y los problemas de oferta. 

Fuentes de la OPEP, han mencionado que se encuentran discutiendo recortes de producción superiores al millón de barriles por día. 

De acuerdo a las palabras del ministro de Petróleo de Kuwait, se espera que la OPEP+ tome una decisión adecuada para garantizar el suministro de energía, y así servir a los intereses de productores y consumidores. 

Siguiendo datos duros del mercado petrolero, el crudo Brent se ubicó en los 91.80 dólares por barril, con una ganancia de 2.94 dólares, equivalente a un 3.31%. Mientras que el petróleo estadounidense West Texas Intermediate sube 2.5 dólares, con un valor final de 86.15 dólares por barril.

A pesar del impulso de la producción por parte de la OPEP, el organismo internacional no ha cumplido con sus aumentos previstos, con un faltante en agosto de 3.6 millones de barriles por día.

Derivado de los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, el país rojo ha recortado las entregas de gas a Europa, mientras tanto la Unión Europea debate sobre establecer un tope de precio a la gasolina.

La Unión Europea contempla la introducción de un tope de precios para el gas, considerándolo una solución temporal hasta que puedan tener un nuevo índice de precios que garantice un mejor funcionamiento del mercado.

Las continuas conversaciones buscan debatir la conveniencia de limitar los precios del gas para así frenar su aumento, evitando que el bloque de países pueda caer en una recesión. Mientras tanto, es de esperarse que los mercados energéticos continúen volátiles, ya que las discusiones atienden a distintos factores.

Otra de las opciones vistas es que la Unión Europea cree una estructura para un tope de precio del gas usado para generar electricidad, además de medidas que no comprometan su precio evitando aumentos inesperados.

La lucha por el equilibrio queda entre Francia, Italia y cerca de otros 13 países que conforman la Unión quienes están a favor de la re estructura de precios, y Alemania junto con Países Bajos, potencias en contra de los movimientos. 

Desde los recortes de gas por parte de Rusia, la Unión Europea ha acordado leyes de emergencia que pudieran mantener los almacenes llenos para dar correcto abastecimiento, también para prepararse con antelación a los futuros recortes en caso de escasez.

Tags: No tags

Add a Comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *