BAD BUNNY ART-1

Más allá de la música “Bad Bunny”

Redacción: Joaquín Villena

Benito Antonio Martínez o Bad Bunny se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de la época, su evolución dentro de la música es algo que se debe destacar; saltando del trap a géneros más populares dentro del cambio en la industria musical, principalmente urbano latino.

El género está caracterizado por dos partes esenciales, la pista, por parte de un DJ o productor musical y la voz; la fama exponencial del artista no solo se debe a lo pegadizo de sus canciones, ni a la perfecta integración de ambas partes. Bad Bunny supo aprovechar los ritmos de su infancia para conseguir una fusión del género con matices en Salsa, Merengue y Boleros.

La forma disruptiva en la que Benito se conduce en el medio es en gran parte una de las múltiples razones por las que se mantiene en tendencia constante. Álbumes como YHLQMDL (2020) lo han llevado a estar dentro de los primeros lugares en la lista Hot 100 de Billboard.

Su manera de desenvolverse artísticamente ha causado un gran impacto social en todo el mundo, empezando con la imagen que proyecta hacia el exterior, mostrándose como una persona relajada, despreocupada y sencilla; incita a la audiencia a tomar una postura activista frente a situaciones del medio actual, es una figura pública en la que se apoya fuertemente la deconstrucción masculina y el público ha sido capaz de abrazar y reconocer eso con gran aceptación.

El concepto contemporáneo con el que se maneja en la actualidad ha impulsado un cambio general en el contexto actual, el género emprende una aceptación con cada vez más poder en generaciones nuevas y anteriores. En menos de dos años, el puertorriqueño logró alcanzar el éxito comercial a niveles equiparables a fenómenos como Queen con su exorbitante popularidad de mediados de los sesenta a los ochenta.

La evolución en sus letras se percibe y justifica bajo el mismo enfoque activista, el videoclip de “Yo perreo sola” causó gran polémica a nivel mundial, cuando el artista apareció en cámara vestido con falda con un enfoque Drag, los comentarios se dividieron en dos grupos principales, los que lo apoyaban comprendiendo el mensaje como un apoyo a un estilo de fluidez de género y los que estaban en desacuerdo y lo sentían forzado. Lo único que nos queda claro es que Bad Bunny se mantiene vigente, diferente y constante.

Benito les recuerda constantemente a sus fans que sus temas pueden ser alegres y activos como pueden también encontrar temas llenos de emotividad y trasfondo. Bad Bunny no se ha convertido únicamente en el cantante en español más escuchado en todo el mundo, sino que ha incursionado en el mundo de la moda, imponiendo y creando tendencias, colabora con marcas, imprimiendo su imagen con su modo característico de vestir.

Los próximos conciertos en CDMX, 9 y 10 de diciembre, son un ejemplo ideal que resalta el apoyo a la creación de tendencias por parte de su figura artística, el apoyo social hacia él y lo mucho que significan las canciones del cantautor en la vida de millones de personas.

Tags: No tags

Add a Comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *