QATAR 2022 MÁS DE 220 MILLONES_1

Qatar 2022: Más de 220.000 millones de dólares en inversión.

Redacción: Frida Sofía

¿En qué invirtió el pequeño país de oriente para tener el mundial de fútbol más caro de la historia?

El mundial de Qatar rompió varios récord y cuenta con algunas curiosidades; entre ellas que se convirtió en el mundial más caro de la historia del fútbol. Qatar 2022 sobrepasó el presupuesto de 3 torneos pasados; es el primero en celebrarse en temporada invernal; Qatar es también el país más pequeño en albergar un mundial de fútbol.

La principal inversión de Qatar se centró en infraestructuras como aeropuertos, vías públicas y estadios. Más de 5 mil millones de dólares se utilizaron para la renovación y construcción de estadios. El Estadio “Lusail”, se coloca como el más caro dentro de este torneo, pues hasta el momento se ha invertido en él 767 millones de dólares.

Otra parte de la inversión de Qatar fue destinada a complejos habitacionales y de recreación, e incluso la apertura de una línea de transporte subterránea, en la que se invirtió 36.000 millones de dólares. Por ejemplo, se creó el complejo Lusail City, con un costo de 45.000 millones de USD, cuenta con zona hotelera, campos de golf, un parque temático, tiendas y restaurantes.

Este mundial supera en costos a Brasil 2014, que tuvo una inversión total de 15.000 millones; también supera a Rusia 2018 con sus 11.000 millones de USD. E incluso a sobrepasa los 42 mil millones de los Juegos Olímpicos de 2008.

Las entradas a los partidos también se han convertido en las más caras de la historia; por las entradas generales los aficionados que han asistido habrán pagado casi un 40% más a comparación de Rusia 2018. Los precios para los accesos a la final son un 59% más altos que hace cuatro años.

La FIFA dió a conocer las cifras de presupuesto destinado a este mundial, que fue de 1,696 millones de USD, representando un aumento de 40 millones en comparación al torneo de Rusia 2018.

Por otro lado, la FIFA estima recaudar un aproximado entre 4.700 y 6.500 millones de USD de Qatar 2022. Se debe destacar los derechos de transmisión de televisión que representa 2.640 millones de USD, ya que se espera una audiencia televisiva de 5.000 millones de personas, un 43% más que en Rusia 2018. Los derechos de marketing aportan otros 1.350 millones de dólares.

A pesar de los deseos por atraer inversión extranjera, renovación y querer mostrar una gran calidad de vida, Qatar enfrenta retos como las controversias por faltas a los derechos humanos de trabajadores, y el cumplimiento de las expectativas del turismo.

¿Se obtendrán los resultados esperados en cuanto a ganancias?

Tags: No tags

Add a Comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *