ffnews_ford

Tom Ford en la lista de los hombres más ricos del mundo

Redacción: FFNews+

La empresa Estée Lauder pagó unos 2 mil 800 millones de dólares a Tom Ford por su marca que incluye toda su propiedad intelectual, financiados con efectivo, deuda y 300 millones de dólares en pagos diferidos, mientras que 250 millones de dólares provendrán del fabricante de gafas Marcolin SpA, cuya licencia actual con Tom Ford se ampliará a futuro.

El fundador homónimo de la marca, actuará como “visionario creativo” una vez que se cierre el trato y hasta fines de 2023, mientras que el presidente Domenico De Sole permanecerá como consultor durante el mismo tiempo, según comunicado que emitió está información.

El anuncio sigue a un informe de Bloomberg News en julio de que Tom Ford estaba explorando una posible venta. El propietario de Gucci, Kering SA, que durante mucho tiempo había señalado que estaba interesado en hacer un acuerdo transformador, también sostuvo conversaciones para adquirir a Tom Ford, dijeron personas familiarizadas con el tema.

La historia de Tom Ford

Tom Ford es uno de los diseñadores más famosos y aclamados de la actualidad además de ser uno de los hombres más ricos del mundo.  Su actual imperio lo construyó en sus comienzos para las casas de moda Gucci e Yves Saint Laurent, hasta la creación de su propia marca: Tom Ford.

Tom Ford nació en Austin, Texas el 27 de agosto de 1961.  Según palabras del propio diseñador, su infancia fue feliz ya que por aquél entonces ya sabía lo que quería o no vestir.

Comenzó estudiando Historia del arte en la Universidad de Nueva York.  Sin embargo, Tom Ford descubrió una gran pasión por el cine y la interpretación que le hizo buscar trabajo como actor y modelo en algunos anuncios publicitarios lo que le llevo a trabajar en California.  Con sus ahorros como actor, entró a estudiar Arquitectura en la escuela de Diseño Parsons.  Escuela de gran prestigio de donde han salidos diseñadores de la talla de Alexander Wang, Donna Karan, Marc Jacobs, Narciso Rodriguez, entre otros.

Al término de sus estudios decidió dedicarse al diseño de moda, en el que encontraba similitudes con la arquitectura.  Su primer empleo fue en las oficinas de Cathy Hardwick y allí entro al mundo de la moda como asistente de diseño.

En la década de los 80´s da un giro a su carrera y se muda a París, donde trabajó para Choé por un breve período como aprendizaje.  Su labor consistía en recoger y ordenar el taller.  Para 1988 tuvo una oportunidad mejor, le ofrecieron un trabajo como director de diseño de la casa Remy Ellis, que por aquella época llevaba Marc Jacobs.

En 1994 le llegó una de las más grandes oportunidades de su carrera, se convirtió en director creativo de la firma de moda italiana de lujo, Gucci.

Al frente de Gucci y Saint Laurent, Tom Ford revolucionó el modo de entender la moda. La sexualidad más elegantemente explícita fue añadida a un nuevo concepto de mercado y su ecuación se tradujo en un éxito -de venta, y de público- planetario.

En Gucci consiguió que la marca -tocada y deficitaria- pasara del 0 al 100 como si se tratara del mejor de los Ferraris. Domenico De Sole -su socio, y la otra mitad del tándem de éxito en la división de negocios- comentaba que cuando Tom llegó a Gucci todo era marrón, redondo y blando; cuando él salió todo era negro, cuadrado y duro. Por no mencionar las ganacias, que pasaron de una empresa valorada en 230 millones de dólares a la escandalosa cifra de 3 billones.

En YSL trazó un plan de marketing que funcionaba -el banco de pruebas había sido Gucci- y lo adaptó a la maison parisiense más sofisticada. Bajo su influjo, Saint Laurent destilaba una refinada sexualidad que reportó cuantiosos dividendos.

En la actualidad, Ford volvió sobre el camino del diseño con su propia firma. Tom Ford -la marca- empezó siendo un oasis de belleza suprema, con un amplio catálogo de perfumes y maquillaje. La firma creció en oferta, hasta convertirse en el paladín del gentleman contemporáneo. Diseños de impecable factura con acabados y materiales exquisitos. Ford no tardó en darle la réplica a las colecciones para mujer. Diseños que beben de una estética en clara influencia sobre la década de los setenta pero que bajo su batuta rezuman una sexualidad magnética.

La piel bronceada en el punto adecuado -de aspecto saludable, evitando la tanorexia-, la camisa blanca e impecable desabrochada -estudiadamente- tres botones, y una chaqueta negra que parece esculpida sobre sus hombros y su torso. Unas señas de identidad y de estilo que lo identifican con sólo hacer acto de presencia. Él, con su posado, su temple y sus maneras pausadas, es el mejor embajador de lo que Tom Ford encarna.

Entre las mujeres que inspiran y visten sus creaciones se encuentran poderosos referentes como Bianca Jagger , Julianne Moore, protagonista de su primera película; Lauren Hutton , una habitual de sus desfiles, o Jennifer López , que escogió un Tom Ford para asistir a la Gala del Met 2019 y que estuvo presente en su desfile otoño-invierno 2020/21.

 

En septiembre de 2010 presentó su colección de moda femenina en la tienda de Madison Avenue ante un selecto grupo de celebridades como Beyonce, Daphne Guines, entre otras; y con un gran secretismo para evitar que salieran replicas inmediatas de sus diseños.  Los amantes de su marca tuvieron que esperar dos meses para ver la colección que se mostró en exclusiva en Vogue USA. 

Fue en 2014 cuando lo galardonaron con el premio Geoffrey Beene Lifetime Achievement en los CDFA Fashion Awards a toda su trayectoria.  En su haber cuenta con múltiples premios por su trabajo.

El 2019 fue un año especial para el diseñador ya que fue nombrado presidente del Consejo de Diseñadores de América o CDFA (Council o Fashion Designers of America), convirtiéndose en el undécimo presidente de este poderoso consejo.  Este cargo le partenecía desde 2006 a Diane Von Fustenberg quien le cedió el puesto.

En septiembre de 2021 muere su esposo el periodista de moda Richard Buckley tras una larga enfermedad con quien se casó en 2014 a los 72 años.  Richard murió con sus seres más queridos, su esposo y Alexander John, el hijo de la pareja.

El estilo de Tom Ford

Su estilo en el diseño está fuertemente influenciado por el sexo, como el propio diseñador admitió en una entrevista a Los Ángeles Magazine: “el sexo es algo sobre lo que pienso todo el tiempo”.

Sus colecciones son sensuales y atrevidas. Se considera transgresor gracias a sus ideas algo exageradas que recargan los looks y que ciertos sectores llegan a considerar vulgar.  Generalmente en todas sus ideas se puede ver un aire sexy que viste a una mujer nueva y poderosa que por donde pasa pisa fuerte sin dejar su elegancia que la enmarca.  La elegancia es una cualidad insignia de Tom Ford tomando en cuenta la calidad y fama de sus trajes para hombres y mujeres.

Tom Ford es y será siempre un ícono de la sexualidad y la elegancia.

Tags: No tags

Comments are closed.