BELLEZA EN REDES

Los costos de la belleza en redes sociales

Redacción: Frida Navarrete

¿Cuánto se invierte en el aspecto físico?

En nuestra actual era digital, se encuentra una estrecha relación entre las redes sociales y el manejo de la imagen física, pudiendo resumirse en el gran impacto que tiene estos medios de comunicación en el aspecto físico y los cambios que se desean hacer en el mismo. ¿Y qué pasa con la salud mental? 

En México, la población gasta en promedio 5 mil 280 pesos en su aspecto físico, según datos del INEGI presentados tras realizar una investigación que tenía el objetivo de conocer cuánto invierten los mexicanos en el cuidado de su cabello, barba y comprar productos de belleza. 

De acuerdo a la empresa Groupon, se registró en el 2015 un interés del 46% de la población de mujeres mexicanas en su aspecto físico. El 6% de las mujeres y 40% de los hombres mexicanos contestaron que les interesa MUCHO su aspecto físico. 

Por otra parte, España pone el ejemplo en el continente europeo, donde se puede gastar en promedio 38 euros en productos y tratamientos de belleza y 45 euros en actividades deportivas, lo que apenas supone el 5% de nuestro salario. 

En el 2020, la plataforma Picodi compartió que las mujeres mexicanas gastan en cosméticos alrededor de 6373 pesos cada año.

La preocupación por la estética va en aumento en Latinoamérica, mucho más que en Europa, consecuencia de la suma de distintos factores como la cultura, la dinámica social, las costumbres e incluso los niveles socioeconómicos.

Por supuesto que los contenidos en redes sociales, así como otro contenido audiovisual como películas, aportan un poco de su cosecha, pues crecen los estereotipos que las comunidades adquieren. Las redes sociales son un espacio de entretenimiento que también bombardea a los usuarios con contenido que hacen referencia a la belleza y la imagen corporal. 

Los posibles efectos que las redes sociales pudieran ocasionar en alguien se muestran en la salud mental y la relación con otros. 

Hasta el caso negativo, donde haya un impacto fuerte en la salud mental, los costos para recurrir a atención especializada ha ido en aumento. El precio de un especialista en psicología es de 500 pesos por sesión, pero el precio puede ascender a los 2,000 pesos o más en la Ciudad de México.

Tags: No tags

Comments are closed.