Inflación mayor a la esperada en México

La inflación a la mitad de enero ha alcanzado  el 7.94% dato que ha sido mayor al 7.86% esperado. La inflación eliminando a los productos alimenticios y energéticos ha alcanzado un 8.45% (anual), comparado a la estimación de 8.34%. Esto significa que la inflación tiene más fuerza de lo que se anticipa y el Banco de México tiene que tomar cartas en el asunto para reducir la inflación al objetivo de 3% anual.

Jonathan Heat, miembro del comité del Banco de México dijo que los datos de los precios al consumidor pueden ser debidos a presión doméstica, posiblemente por la alza de precio de mano de obra, también menciono que México aún tiene mucho de qué preocuparse con la inflación.

Debido al incremento de la inflación y los datos económicos revelados es posible que Banxico decida continuar con su estrategia de subir las tasas de interés para combatir la creciente inflación. Esta medida resulta en la desaceleración económica pero consigue mantener la inflación a raya.

LINK: https://www.eleconomista.com.mx/economia/China-tendria-el-PIB-mas-bajo-en-cuatro-decadas-20230115-0042.html

Redacción: FFNews+
Tags: No tags

Comments are closed.